jueves, 13 de marzo de 2014

GÉNEROS DEL ANIME















GENEROS DEMOGRAFICOS

KODOMO:  Se refiere al anime que va dirigido a los niños.

SHONEN: es un tipo de anime y manga destinado exclusivamente al público masculino, ya que en éste género se tratan temas que llaman la atención del publico masculino, como son temas de acción, deporte, violencia y el romance desde el punto de vista masculino.

SHOUJO: es un tipo de anime y manga destinado exclusivamente al público masculino, ya que en éste género se tratan temas que llaman la atención del publico femenino, como son temas de amistad, comedia, compañerismo y de romance desde el punto de vista femenino.

SEINEN: es el género de manga y anime destinado para una audiencia masculina y adulta. Tiene contenido que no es apto para jóvenes tales como: Gore (Excesiva sangre y desmembramiento), Hentai (Contenido erótico explícito). También en este género se tocan temas como la política y la economía y no creo que a un niño le interese eso. 

JOSEI: El josei (女性), también conocido como redīsu (レディース) o redikomi (レディコミ) es una categoría del manga y anime dirigido especialmente para las mujeres adultas. Las historias suelen tratar las experiencias diarias de las mujeres que viven en Japón. Aunque algunas cubren temas de mujeres depreparatoria y universidad, la mayoría cubren las vidas de mujeres adultas.
GENEROS TEMATICOS

Comedia, cyberpunk, senta(i, mecha (tecnologia),




¿QUE ES EL ANIME?

La palabra anime (アニメ) fue tomada en Japón para nombrar a un estilo de animación, surgido en ese país. Es el término que identifica a la animación de procedencia japonesaEl anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial y cultural, lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico. Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el "manga" (historieta japonesa), con clases base diseñadas para especificaciones socio-demográficos tales como empleados, amas de casa, estudiantes, etc. Por lo tanto, pueden hacer frente a los sujetos, temas y géneros tan diversos como el amor, aventura, ciencia ficción, cuentos infantiles, literatura, deportes,fantasía, erotismo y muchos otros.
El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadora. Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medios cinematográficos (transmisión por televisión, distribución en formatos de video doméstico y películas con audio). La relación del anime japonés con el manga es estrecha, pues históricamente una gran cantidad de series y trabajos de anime se basan en historias de manga populares. Además, también guarda estrecha relación con las novelas visuales.
Entre los rasgos características de los personajes de anime encontramos el tamaño de los ojos, sus finas narices y bocas, su muy particular cabello y su cuerpos así como la expresividad de los personajes y el hecho de tener un actitud definida que los hace casi reales a otro contexto